![]() |
Rosa Vázquez |
Todo funcionó a la perfección, desde el aparcamiento, las identificaciones y la cafetería, tan importantes en estos macroeventos, hasta todo lo demás. No hubo ni un minuto de retraso según el horario previsto, ni un cambio de última hora en los ponentes, ni un fallo técnico. La programación era ecléctica y desconcertante a priori (incluía desde una charla de marketing dada por un fotógrafo de bodas a una clase magistral sobre la dirección de fotografía en el cine) pero me enganchó y no me perdí casi nada (a veces había que elegir porque se simultaneaban las actividades). Los ponentes llevaban buenas presentaciones y se notaba que todos se lo habían preparado muy bien. Y ésto, que debería ser lo normal, diréis, no lo es en muchísimos de los festivales a los que he asistido.
![]() |
Fernando Bayona |
Fernando Bayona, porque puso el dedo en la llaga con su Circus Christi, una revisión escenificada y gay de la vida de Jesucristo que levantó apasionadas intervenciones en el público (la primera vez que expuso este trabajo en Granada fue censurado y clausurado al día siguiente).
Rosa Vázquez, fotógrafa de paisajes superpremiada en un mundo en el que hay pocas mujeres y es difícil encontrar autores con una voz propia, porque dio una charla muy didáctica y clara sobre composición y por la evolución que ha sufrido su estilo, cada vez más limpio y menos efectista.
Tomás Pladevall, por su clase magistral sobre la historia de la fotografía en el cine y su inmensa sabiduría.
Jordi Busqué y Manel Soria, por la impresionante charla sobre paisaje astronómico en la que me enseñaron qué era la luz zodiacal y la mística de las lagartijas.
Fran Russo, porque ha conseguido renovar la fotografía de boda a base de técnicas de coaching y se atrevió a darnos una charla de hora y media sin poner una sola foto.
Y Ramfis Campiz, porque nos dejo a todos sin palabras con el emocionante trabajo que desarrolla desde su ong NILMDTS, para ayudar a los padres que acaban de perder a un bebé. Por cierto, buscan voluntarios en Europa.
3 opiniones:
Enhorabuena Juan, excelente y entusiasmo para la próxima. Pedro
Comparto totalmente tu opinión, sólo que incluiría en tu listado a Walter Astrada, un crack del fotoperiodismo.
Un placer estar contigo...como siempre.
Un saludo.
Ay sí, por supuesto, Victor, es que como fui a Fotogenio precisamente por escucharlo a él, no lo he citado porque no estuvo entre "mis sorpresas" :)
Un abrazo
Publicar un comentario