NOS VAMOS A TÁNGER!

Mientras seguimos preparando el nuevo blog, nos embarcamos en un nuevo proyecto. "Otras miradas: Tánger" es una colaboración con el Instituto Cervantes de Tánger que pretende plantear preguntas en torno a la construcción de la identidad de “el otro” a través de nuestra mirada y reivindica la aceptación de la responsabilidad que implica la creación de imaginarios compartidos, paraísos visuales a los que otras personas viajarán...
Leer más »

VOLVEMOS EN JULIO!

Después de unos meses ocupados en pensar cómo queríamos que fuera nuestro nuevo blog, ya lo tenemos en cocina. Los diseñadores están trabajando en ello y dentro de poco os lo podremos presentar, en cuanto acaben la programación y lo llenemos de contenido nuevo....
Leer más »

CERRADO POR VACACIONES Y REFORMAS

Cerramos temporalmente el blog por vacaciones y por reformas. Tenemos ganas de estrenar uno nuevo hace tiempo, a ver si el viaje por el sur nos aclara las ideas... Que el 2013 os traiga mucha felicidad a todos!!!...
Leer más »

CASA//ARTE DEBUTA CON ÉXITO

Badri Lomsianidze Organizar una feria de arte contemporáneo en los tiempos que corren es un acto heroico. Que lo haga una persona como Pablo Alemán (La Fundación), procedente del mundo empresarial y fotográfico pero relativamente ajeno al galerístico, aún lo hace más difícil (aunque la Directora Artística del evento, Blanca Berlín, haya sido su cómplice en todo el proceso). Y que esa feria se celebre en vísperas de una locura...
Leer más »

CHEMA MADOZ, DE NUEVO EN MURCIA

Madoz   El fotógrafo Chema Madoz vuelve a Murcia y lo podremos escuchar este próximo jueves 20 de diciembre en una charla-coloquio que tendrá lugar a las 20:00 horas, en el Aula CAM de Murcia (C/ Salzillo, 7), dentro del ciclo "Cultura contra la crisis".  Chema Madoz (Madrid, 1958) ha recibido el Premio PHotoEspaña, el Premio Bartolomé Ros y el Nacional de Fotografía. Sus imaginativas fotografías han sido expuestas...
Leer más »

PHOTOBOOK CLUB MURCIA

Mañana martes 18 de diciembre tendrá lugar la sesión inaugural del Photobook Club Murcia. Será a las 19 horas en el CENDEAC (Centro de Documentación y Estudios de Arte Contemporáneo) y está enmarcado en los grupos de trabajo del Centro. La iniciativa nace como respuesta al creciente interés de los fotógrafos y bibliófilos murcianos por el fotolibro, y complementa de alguna manera el ciclo de Conversaciones en Torno al Fotolibro...
Leer más »

FOTOSECADO, 2ª EDICIÓN

Joaquín Marín En Murcia la actividad fotográfica no para. Ahora nos llega otra interesante iniciativa de la mano de Pilar Morales y Sergio Goncharoff, dos fotógrafos que trabajan en esta ciudad y que este domingo organizan el segundo proyecto Secado, después de la primera edición que tuvo lugar el verano pasado. La cita será en el Malecón, a partir de las 12:30 horas. En el propio blog del proyecto nos cuentan que la idea...
Leer más »

ZOOFILIAS

  Zoofilias /Love for animals es el título de la próxima Ojo de Pez, la revista de fotografía documental que publica La Fábrica y con la que he tenido la increíble oportunidad de colaborar como Photoeditora invitada para este nuevo número, el 31 de la veterana publicación. Hasta la fecha, sólo lo habían hecho dos españoles antes que yo: Pepe Baeza, editor gráfico de La Vanguardia (nº 1), y Juan Valbuena + Matías Costa...
Leer más »

LLEGA LA 2ª OMNIVORE PHOTO SESSION

El Espacio Molinos del Río-Caballerizas de Murcia se convertirá este jueves 13 de diciembre, a las 19 horas, en la sede de la segunda Omnivore Photo Session. El colectivo Omnivore, con base en Murcia, es el promotor de esta iniciativa, resultado de una convocatoria pública en la que han concursado 69 trabajos de 12 países diferentes. De entre todas las propuestas, se han seleccionado 9 audiovisuales atendiendo a criterios...
Leer más »

MEMORIAS COMPARTIDAS CON MARRUECOS

El próximo 12 y 13 de diciembre se celebrará un encuentro transfronterizo, "Memorias compartidas. Andalucía-Marruecos a través de la fotografía histórica", en el marco del programa Rimar, que se desarrolla con ayuda de la UE y la cofinanciación comunitaria FEDER. El proyecto cuenta con un consorcio de 3 beneficiarios: Instituto Andaluz del Patrimonio Artístico, Centro Andaluz de la Fotografía y el Ministerio de Cultura Marroquí,...
Leer más »

DOS SARDINAS Y UN BOTE DE TOMATE FRITO

"Compruebe cómo los ojos de esta mujer recorren una infinita autopista sentimental" "Dos sardinas" es el nombre de la editorial que han creado Alfredo Cáliz (Panos Pictures) y Gregorio Apesteguía. Bueno, en realidad ése sólo es el nombre, su apellido es "Almacén y distribución de análisis conceptuales" y, aunque intuimos cierta gusa detrás de esa pantalla, nos entusiasma la idea de que algo así, que tanta falta hace, haya...
Leer más »

CONVERSACIONES EN TORNO AL FOTOLIBRO: JUAN VALBUENA

El próximo miércoles 12 de diciembre a las 20:00 horas en la sede del CENDEAC (Pabellón 5 del Antiguo Cuartel de Artillería, C/ Madre Elisea Oliver Molina, s/n, Murcia) inauguramos el ciclo Conversaciones en torno al fotolibro, con la presentación de Noray, el último fotolibro de Juan Valbuena. "Conversaciones en torno al fotolibro" es un ciclo organizado por Cienojos en colaboración con el CENDEAC...
Leer más »

ISRAEL ARIÑO EN EDICIONES ANÓMALAS

Ediciones Anómalas consolida su andadura en el mundo editorial con la publicación de Atlas, de Israel Ariño, un libro que navega por los territorios de la poesía y se desliza por los espacios de la imaginación. Es el segundo libro de esta joven editorial barcelonesa y con él, mantienen el exquisito cuidado en la edición que ya dejaron ver con su primer trabajo. Atlas es una respuesta personal al reto de representar el nomadismo...
Leer más »

NUEVOS TÍTULOS EN ERRATA EDITIONS

La serie Books on Books de la editorial neoyorquina Errata Editions sigue creciendo devolviendo a la luz esos libros descatalogados, raros o carísimos que a todos nos gustaría tener entre las manos. Sin la pretensión de hacer reediciones, ellos optan por hacer reproducciones fotográficas en libros fotográficos, con extensos ensayos sobre la obra que reproducen; algo que viene muy bien para profundizar en el estudio de algunos...
Leer más »

NUEVA ESCUELA EN CÓRDOBA

Acaba de nacer una nueva escuela de fotografía en Córdoba. Se llama Blow Up (Escuela y Cultura Fotográfica) y es !-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:SwiftEF-Light; panose-1:0 0 0 0 0 0 0 0 0 0; mso-font-alt:Cambria; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-format:other; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:131 0 0 0 9 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal,...
Leer más »

NACE CASA//ARTE

CASA//ARTE es una nueva feria de iniciación al coleccionismo que está a punto de nacer en Madrid, con el objetivo de "acercar la compra de arte contemporáneo a un público más amplio del habitual". Una feria diferente, nos cuentan sus organizadores, "pensada tanto para el no iniciado en la compra de arte como para el coleccionista experto en busca de nuevas propuestas y artistas. Una forma más cercana, amable y atractiva de...
Leer más »

ALMA, HIJA DE LA VIOLENCIA

Ahora que los géneros visuales se mezclan en algo que los teóricos aún no han acertado a describir y poner nombre, nos hemos encontrado este documental web del fotógrafo de la agencia VU Miquel Dewever-Plana y de la periodista y escritora Isabelle Fougère. Alma, hija de la violencia es un desgarrador testimonio de una integrante de las maras guatemaltecas que profundiza en la violencia de uno de los países más duros y violentos...
Leer más »

EL BARRIO DEL MOLINETE VISTO POR JOSE Mª RODRÍGUEZ

Jose Mª Rodríguez     Pocos fotoperiodistas hay en la región de Murcia con un trabajo tan impecable -y lamentablemente tan oculto y desconocido- como José María Rodríguez Valero. Una oportunidad para conocer uno de sus primeros proyectos de autor es visitar su exposición El Molinete, años 80, en la gintonería Mazinger de Cartagena (C/ Juan Fernández, 65), que el bueno de José Mª inauguró el pasado jueves,...
Leer más »

LA FOTOGRAFÍA QUE NO HICE (I)

Inauguramos nueva sección en el blog. Como a veces hay que descansar de tanta imagen, os proponemos leer e imaginar esa foto que no vamos a publicar. Este texto es de Eva Rufo, una de mis alumnas en el Máster de Lens pero es animamos a mandarnos vuestras fotografías inolvidables, esas que se clavan en el alma y te arrepientes cada día de no haberlas hecho... Cuéntanos lo mejor que puedas qué viste y por qué no la hiciste, y...
Leer más »

MOMEÑE EN PEGUERINOS

Eduardo Momeñe La Fundación, una iniciativa dirigida por Pablo Alemán para la promoción del arte y la cultura, presenta un nuevo ciclo de sus Talleres de Invierno, que se celebran en La Casa de la Cueva, un refugio de media montaña situado en el entorno de la Sierra de Guadarrama, a 7 km de Peguerinos (Ávila) y 14 km de El Escorial. Este año los invitados son Eduardo Momeñe (5 -9 diciembre) e Iñaki Domingo (fechas por confirmar). El...
Leer más »

DANA POPA DOCUMENTA EL INFIERNO

Dicen que Don DeLillo, mientras escribía Mao II, trabajaba con dos carpetas, a una la llamaba “arte” y a la otra “terror”, nunca será el único. ¿Quién se atreve a describir el trabajo de Dana Popa, “Not Natasha” de “maravilloso”, si no es con otra carpeta a su lado que rece “terrible”? Dana Popa (Rumania, 1977), bajó a los infiernos de la mano del Open Society Institute para documentar lo que queda de un grupo de mujeres que...
Leer más »

LA LEVEDAD DE MONTI

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt; mso-para-margin:0in; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; ...
Leer más »